Bienvenidos al sitio del Instituto Europeo de Formación Tecnológica . Haga su búsqueda en el espacio a continuación.

Síguenos en redes:

Image Alt

Programa de Especialización en Ciberseguridad

  /  Programa de Especialización en Ciberseguridad

Programa de Especialización en Ciberseguridad

ALGORITMIA Instituto Europeo de Formación Tecnológica ha creado planes de estudios bajo la consigna “Programas de especialización” en los principales temas de tecnología digital. Nuestros programas ofrecen la oportunidad de certificarse mediante planes de estudio prácticos y cortos (duración máxima de 5 meses) para colocarse en los puestos de mayor demanda de la industria tecnológica.

 

Nuestro Programa de Especialización en Ciberseguridad  ha sido  diseñado para analizar los elementos fundamentales de la estrategia corporativa de cualquier empresa. Los profesionales a cargo deben ser capaces de gestionar planes preventivos, de detección y solución de incidentes, que afecten directamente a las infraestructuras críticas de una organización, todo mediante un enfoque general orientado al cumplimiento de los objetivos estratégicos.

 

Nuestro programa de especialización reconoce que la teoría basada en la ciberseguridad debe ir de la mano con las problemáticas actuales y así, contrastarlo desde una visión estratégica sobre las tecnologías emergentes y las promesas de valor como los riesgos de los clientes.

 

Los estudiantes se sumergen en los ecosistemas tecnológicos a través de módulos de aprendizaje experimental, permitiendo crear e innovar soluciones digitales responsables para liderar en el ámbito profesional. El programa de Ciberseguridad se centra en la tecnología, en la cual combina tres módulos: el dominio de negocios, la inmersión y el liderazgo tecnológico.

Objetivos programa de especialización

1

Formular y definir la estrategia

de ciberseguridad de una organización.

2

Diseñar y elaborar el plan

de ciberseguridad.

3

Identificar, analizar y proponer soluciones

para tratar los riesgos de ciberseguridad corporativos.

4

Comparar las diferentes políticas, estrategias y herramientas

necesarias para la protección y reacción ante amenazas.

5

Realizar auditorías de ciberseguridad y tests de penetración,

detectar deficiencias, analizar sus causas y las posibles soluciones.

6

Evaluar los impactos de los incidentes

y diseñar e implementar medidas de recuperación y ciberresiliencia.

¿Cómo es nuestro programa de especialización?

Edad media

30 años

Idiomas

Español

Formato

Online

Años de experiencia

5 años

Riguroso proceso de admisión

Duración

6 meses

250 Horas

Plan de estudios del Programa de Especialización en Ciberseguridad

Módulo

01
Fundamentos de Ciberseguridad

Fundamentos de Ciberseguridad

Módulo

02
Gestión de la Ciberseguridad en entornos corporativos

Gestión de la Ciberseguridad en entornos corporativos

Módulo

03
Gestión de incidencias y continuidad de la empresa

Gestión de incidencias y continuidad de la empresa

Módulo

04
Evaluación y auditoría de Ciberseguridad

Evaluación y auditoría de Ciberseguridad

Metodología usada en nuestro programa de especialización

Realizamos en cada fase del programa la metodología más adecuada para favorecer el “Learning by doing”.

Las diferentes metodologías reflejan lo que las empresas piden a los profesionales en cuanto a habilidades como la capacidad de reflexionar, la aptitud de actuar frente a cambios, la versatilidad de trabajar en equipos multidisciplinares y la habilidad de enfrentar los desafíos de un entorno global.

Método del caso

Consiste en analizar situaciones reales a las que se enfrenta una empresa concreta. A través del análisis de la información proporcionada o el análisis de tu propio proyecto, se aplicarán conocimientos y modelos de gestión, que afianzan un proceso de toma de decisiones rápido, eficaz y práctico. Es decir, una metodología adapta a la realidad del alumno.

El profesor que actúa como guía y facilitador del proceso, llegando al análisis, diagnóstico y solución planteada manteniendo un rigor metodológico. Concluye el proceso de aprendizaje con la identificación de los key learning points en el entorno de debate online.

Algoritmia Virtual Campus

En Algoritmia Virtual Campus, el participante dispone de un entorno virtual con acceso a una selección de recursos especializados (vídeos, notas técnicas, artículos, ebooks, etc.), así como actividades y tests de consolidación de conceptos y al mismo tiempo potenciar el desarrollo de competencias digitales que le ayudarán en su entorno profesional a través de diferentes actividades.

Business Simulation y Role Play

En Algoritmia Virtual Campus, los alumnos desarrollan y entrenan la toma de decisiones en un entorno de simulación de situaciones de negocio y simulaciones a nivel de decisiones tecnológicas.

El Role Play es una técnica a través de la cuál se simula una situación que se presenta en la vida real. Al practicar esta técnica se debe adoptar el papel de un personaje concreto y crear una situación como si se tratara de la vida real.

Precio del programa de especialización

Precio Programa

1.490 (EUR)

¡Una inversión de la que esperas un gran retorno, merece financiación!

Algoritmia quiere apoyar la formación de nuestros estudiantes, por lo que ofrecemos condiciones de financiación sin costo adicional. Al no haber entidades bancarias de por medio, el trámite se realiza de manera cómoda, rápida y sencilla.

Adicionalmente, el precio final de este Programa está sujeto a la aprobación de nuestro sistema de becas. Para este programa ofrecemos nuestra Beca Emprendedor por un máximo de 30% de descuento*.

*Sujeto a aprobación del Comité de Becas Algoritmia.

Becas del programa de especialización

30%

BECA EMPRENDEDOR

BECA EMPRENDEDOR

empresas u organizaciones con menos 5 años.

Consideraciones respecto a las becas:

El órgano responsable de otorgar la beca es el Comité de Becas, el cual evalúa la solicitud y establece el importe de la beca atendiendo a los siguientes criterios:

  • Perfil profesional del solicitante
  • Circunstancias personales, nivel de ingresos y situación laboral
  • Concurrencia de solicitudes y presupuesto disponible

El Comité de Becas, evaluará las solicitudes de aquellos candidatos que hayan superado el proceso de admisión. El interesado debe presentar una nota dirigida a becas@algoritmia.institute explicando los motivos por los cuales se solicita la beca. Esta nota debe recibirse antes del inicio del programa y el departamento de Admisiones de Algoritmia comunicará al solicitante en un plazo máximo de 10 días la decisión del Comité de Becas, en la nota el comité informará al solicitante el tipo de beca asignado y monto final.

En el caso de que alguna beca le haya sido concedida, el estudiante dispondrá de 10 días para formalizar la Matrícula en el programa abonando el importe de matrícula respectiva.

El descuento por pago de contado y los beneficios de becas pueden acumularse hasta un máximo del 50% del costo total del Programa.

Admisión a nuestro programa de especialización

Discuss with Group About Courses

¿Por qué es útil el proceso de admisión para el candidato?

Porque incluye una entrevista con el/la Director/a del Programa. Este encuentro te permitirá valorar en qué medida encajan tus objetivos profesionales con los roles para los que capacita el programa. Además, revisamos tu trayectoria profesional hasta la fecha y escuchamos tus motivaciones y retos futuros. De esta forma podemos identificar las áreas de mejora en las que impactará el programa para ayudarte a alcanzar tus objetivos en el menor tiempo posible.

¿Qué implica solicitar la admisión?

No supone ningún compromiso para el/la candidato/a ni tampoco es una solicitud de inscripción al programa. Se trata de un instrumento para el/la Director/a del Programa de cara a asegurar el compromiso y el nivel de competencia profesional de los posibles participantes.

¿Cómo es el proceso?

Entrevista con Departamento de Admisiones de Algoritmia.

  • Envío de la documentación:
    • DNI o pasaporte.
    • Currículum vitae.
    • Copia compulsada del título universitario.
    • Carta de la empresa con una breve descripción de la posición ocupada por el candidato, así como su antigüedad en el mismo.
    • Carta del candidato en la que se explican las motivaciones personales y profesionales para realizar el programa (máximo 500 palabras).
  • Realización de una prueba test de admisión.
  • Entrevista con el/la Director/a del programa.
  • Admisión al programa, si es el caso, por parte del Comité de Admisiones.

Impulsando el cambio de los líderes tecnológicos.

Learn different.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver nuestra Política de cookies
Privacidad
Abrir chat